
RECORRIDO DE CLASE:
Durante el día de hoy estuvimos realizando el siguiente recorrido: Lectura de protocolo, asignación de roles, derechos de autor, subir plan de unidad en Power point, crear ejemplo de estudiante (Habilidades del siglo XXI), la evaluación: Diagnóstico de mi clase, diseñar ejemplo de evaluación, trabajar blog personal, cierre de módulos 4 y 5.
Durante el día de hoy estuvimos realizando el siguiente recorrido: Lectura de protocolo, asignación de roles, derechos de autor, subir plan de unidad en Power point, crear ejemplo de estudiante (Habilidades del siglo XXI), la evaluación: Diagnóstico de mi clase, diseñar ejemplo de evaluación, trabajar blog personal, cierre de módulos 4 y 5.
EVALUACIÓN:
Hoy me he sentido muy bien, llegué a clase más temprano que de costumbre con el único propósito de adelantarme para consultar un poco mis correos. Me entristece ver como en el curso se inscribieron cerca de 25 maestros y a la fecha de hoy, estamos asistiendo 7 personas al curso ¿Qué ocurre con los profes? ¿Por qué no aprovechar esta oportunidad de capacitación?
Me preocupa ver como la ciudad está en proceso de formación, y los maestros están desaprovechando todas las oportunidades que nos brinda la secretaría de educación. En realidad, siento que falta compromiso!!! Pareciera ser que sólo lo que nos da créditos para ascender en el escalafón, es digno de estudiarse, y… ¿Qué hacer con los profes que se quedan atrás frente a la integración de las nuevas tecnologías? ¿Cómo ser un maestro competente sino queremos darnos la oportunidad de aprender y trascender la escuela?
REFLEXIÓN:
La creación de un ejemplo en rol de estudiante ¿cómo puede mejorar el diseño pedagógico?
R/ Es muy importante que el docente se ponga a veces en el papel del estudiante y desde allí pueda experimentar sus sentires, aptitudes y actitudes frente a las actividades a desarrollar. Hay cosas que los maestros creemos especiales para los estudiantes y en realidad, ya están algo obsoletas y no motivan al aprendizaje.
Cuando me pongo en el papel de mis estudiantes, reflexiono, me detengo y trato de observar aquellas motivaciones que tienen los jóvenes de hoy… he aquí la importancia de este juego de roles… No es lo que yo crea que ellos deben hacer y cómo hacerlo… es lo que en realidad en su edad cronológica, grado de aprendizaje y capacidades, ellos necesitan.
• ¿Cómo puede asegurarse que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje creando proyectos en rol de estudiante?
R/ Si bien no hay garantía de que haya un logro de todos los objetivos, creo que el margen de error que tendríamos los docentes, sería menor a los errores que cometemos hoy.
El ponerme en los zapatos de mis estudiantes, me acerca más a ellos, puedo conocerlos más y partir de un nivel de interés más propio, más acertado.
Hoy me he sentido muy bien, llegué a clase más temprano que de costumbre con el único propósito de adelantarme para consultar un poco mis correos. Me entristece ver como en el curso se inscribieron cerca de 25 maestros y a la fecha de hoy, estamos asistiendo 7 personas al curso ¿Qué ocurre con los profes? ¿Por qué no aprovechar esta oportunidad de capacitación?
Me preocupa ver como la ciudad está en proceso de formación, y los maestros están desaprovechando todas las oportunidades que nos brinda la secretaría de educación. En realidad, siento que falta compromiso!!! Pareciera ser que sólo lo que nos da créditos para ascender en el escalafón, es digno de estudiarse, y… ¿Qué hacer con los profes que se quedan atrás frente a la integración de las nuevas tecnologías? ¿Cómo ser un maestro competente sino queremos darnos la oportunidad de aprender y trascender la escuela?
REFLEXIÓN:
La creación de un ejemplo en rol de estudiante ¿cómo puede mejorar el diseño pedagógico?
R/ Es muy importante que el docente se ponga a veces en el papel del estudiante y desde allí pueda experimentar sus sentires, aptitudes y actitudes frente a las actividades a desarrollar. Hay cosas que los maestros creemos especiales para los estudiantes y en realidad, ya están algo obsoletas y no motivan al aprendizaje.
Cuando me pongo en el papel de mis estudiantes, reflexiono, me detengo y trato de observar aquellas motivaciones que tienen los jóvenes de hoy… he aquí la importancia de este juego de roles… No es lo que yo crea que ellos deben hacer y cómo hacerlo… es lo que en realidad en su edad cronológica, grado de aprendizaje y capacidades, ellos necesitan.
• ¿Cómo puede asegurarse que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje creando proyectos en rol de estudiante?
R/ Si bien no hay garantía de que haya un logro de todos los objetivos, creo que el margen de error que tendríamos los docentes, sería menor a los errores que cometemos hoy.
El ponerme en los zapatos de mis estudiantes, me acerca más a ellos, puedo conocerlos más y partir de un nivel de interés más propio, más acertado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario